Francesco Denza - Científico Creyente
FRANCESCO DENZA : CIENTÍFICO CREYENTE
- Yoel Kesep 7/06/2022
Descarga PDF: https://www.mediafire.com/file/sdrm9minc1vjfzu/FDenza.pdf/file
1- INTRODUCCIÓN
2- BIOGRAFÍA
3- HOMBRE DE FE
4- CONCLUSIÓN
5- APÉNDICE: ANGELO SECCHI
1-
INTRODUCCIÓN
Francesco Denza nació un día como hoy, 7 de
Junio de 1834, en Nápoles, Italia. [1]
Denza fue prestigioso filósofo, matemático,
físico y astrónomo.
Denza hizo grandes aportes a la astronomía y
jugó un papel importante en el nacimiento de la ciencia de la meteorología.
Denza también fue un devoto religioso, su amor por la fe cristiana lo llevó a
convertirse en Padre de una Iglesia Italiana.
El gran Francesco Denza dedicó toda su vida a
sus dos grandes amores: la ciencia y la religión, Denza fue doblemente padre,
como bien escribió P.D. Frigerio:
"Denza es dos veces padre: Padre de la Iglesia y Padre de toda la meteorología italiana" [2]
2-
BIOGRAFÍA
Cuando Denza era joven estudió filosofía en el
Colegio Sant'Agostino de Resina, luego de estudiar filosofía, Denza ingresó al
Collegio San Carlo de Roma y estudió geofísica. [3]
Mientras estudiaba en el Collegio San Carlo en
Roma, Denza conoció al célebre Angelo Secchi el cual es llamado "El Padre de la Astrofísica",
Denza admiró tanto a este científico que heredó de él la pasión por el estudio
del cielo y de los astros, un Diccionario Enciclopédico informa:
"En
el colegio "San Carlo" de Roma, Denza conoció al ilustre erudito
Angelo Secchi, de quien heredó su pasión por la astronomía" [4]
Denza continuó sus estudios en la Universidad
de Turín, donde se graduó con honores en física y matemáticas, Denza obtuvo la
máxima calificación.
Después de graduarse, Denza fue designado
profesor de física y matemáticas en el College de Moncalieri, en Piamonte.
Denza tuvo una gran carrera científica,
participó activamente en estudios astronómicos y en estudios de magnetismo
terrestre. Denza fue de los primeros en realizar exámenes espectroscópicos a la
corona del Sol. [5]
Denza fue nombrado director del Observatorio
Vaticano, posteriormente inauguró en ese Observatorio el trabajo de fotografía
estelar. [6]
En 1872 inició una serie de investigaciones
sobre el magnetismo terrestre con especial referencia a la declinación
magnética.
Francesco Denza también se enfocó en el
estudio de la meteorología, Denza diseñó el "Anemojetografo"
lo cual fue un instrumento de registro que servía para la medición del viento y
la precipitación. [7]
En 1859 Denza fundó el "Bullettino mensile di Meteorolgia" (Boletín Mensual de Meteorología), Denza también fundó el "Observatorio Meteorológico"
en Moncalieri.
Denza influyó en muchos científicos italianos
y despertó en ellos el deseo del estudio de la meteorología, fue por la
influencia de Denza que se construyeron muchos observatorios científicos,
fueron más de 200 observatorios que se fundaron en varias partes de Italia.
Fue así como nació la ciencia de la
meteorología en Italia, gracias a Denza y sus observaciones y estudios
personales, y también por el interés que él ayudó a despertar en Italia acerca
de esta ciencia.
En 1870 Denza junto con su amigo Schiaparelli,
fundó la "Asociación Italiana para
la Observación de Meteoros" [8]
Denza fue elegido miembro oficial de más de
100 academias y asociaciones científicas, y se convirtió en el presidente de la
prestigiosa "Pontificia Academia de
Nuovi Lincei"
Denza ganó una gran reputación en la nación de Italia, fue respetado por Gobernadores y Duques, en 1883 el Duque de Aosta lo invitó a hacerse cargo de la educación científica de sus tres hijos. [9]
3-
HOMBRE DE FE
Denza fue una persona muy religiosa, desde
joven buscaba entornos cristianos para aprender más de Dios, Denza a los 16
años entró a la Orden religiosa de "Los
Barnabitas" [10] Denza estudió teología durante 3 años en el Instituto San Carlo en la
ciudad de Roma. [11]
Denza en sus libros científicos siempre le
daba la gloria a Dios. En uno de sus libros, Denza escribió un capítulo entero
para demostrar los atributos de Dios. En su libro titulado: "La Armonía de los Cielos: Nociones
elementales de Astronomía Física", Denza escribió un capítulo dedicado
a Dios que llevó por título:
"Revelando
la Sabiduría, el Poder y la Bondad del Dios Creador"
El universo no es un caos donde la materia se
mueve de forma errática y aleatoria produciendo desorden, al contrario, nuestro
universo es ordenado y eso permite que se desarrolle de una manera adecuada.
Denza escribió que Dios con sabiduría diseñó
leyes para controlar el universo, son esas leyes que permiten que nuestro
universo conserve su estabilidad, Denza escribió:
"Uno
admira con gran asombro las leyes por las cuales Dios el Creador guía y
preserva el universo" [12]
Denza en este libro de astronomía-física,
escribió lo siguiente:
"Te
agradezco, oh mi Creador y Señor, por todas las alegrías que me has hecho
saborear en el éxtasis en el que me ha cautivado la contemplación de las obras
de tus manos. Esta grandeza la he estudiado para proclamarla ante los hombres,
y me he encargado de dar a conocer tu sabiduría, tu poder, tu bondad" [13]
Denza no se conformaba con solo escribir acerca de Dios, él quería servir en la Iglesia, algo que consiguió, ya que, fue ordenado como sacerdote en una Iglesia Italiana.
4-
CONCLUSIÓN
Denza fue un hombre de gran preparación
intelectual, como científico trabajó en las ramas de la física, la astronomía,
el magnetismo y la meteorología. Denza tuvo una gran reputación en todo el
continente, la Enciclopedia Italiana menciona:
"Francesco
Denza gozó de una merecida fama europea" [14]
Desde su juventud Franceso Denza tuvo dos
amores, la ciencia y la religión, Carlo Musso escribió:
"Esta
dualidad lo acompañará a lo largo de su vida, convirtiéndolo en un ejemplo
emblemático de cómo la pasión por la ciencia y la fe viva y vivida no sólo
pueden coexistir, sino nutrirse mutuamente en beneficio mutuo" [15]
Denza recibió una gran educación en ciencias
naturaleza, también recibió educación en la teología, lo cual es el estudio de
Dios. Denza, como experto en ambas áreas, sabía que existe una armonía entre la
ciencia y la fe, y él escribió mucho al respecto.
Son los ateos sin preparación que dividen por
un lado la fe y por otro lado a la ciencia, según ellos, ambas cosas son
mutuamente excluyentes, pero pensar así es falaz, de hecho, se comete un error
lógico conocido como "falacia de
falso dilema" [16]
Pensar que la fe y la ciencia son dos cosas
contradictorias, mutuamente excluyentes que no pueden ir juntas, es un dilema
falso.
Con el razonamiento podemos deducir desde el
universo la existencia del Creador del universo, y cuando practicamos ciencia
lo que estamos haciendo es estudiar la obra del Creador, siendo así que la fe
en un Creador y la ciencia permanecen juntas y en armonía.
Muchos grandes intelectuales nos han demostrado que se puede ser científico y cristiano a la vez, el gran científico Francesco Denza "Padre de la Meteorología Italiana" es uno de los tantos ejemplos.
5-
APÉNDICE: ANGELO SECCHI
Cuando Francesco Denza era un joven estudiante
conoció al gran Angelo Secchi, el joven Denza se convirtió en su amigo personal
y heredó de él la pasión por la ciencia de la astronomía.
Angelo Secchi fue un célebre erudito e
intelectual italiano, Secchi fue un gigante de la ciencia, fue profesor de
matemáticas y física, realizó trabajos geodésicos, fue uno de los primeros
científicos en afirmar con autoridad que el Sol es una estrella, fue fundador
de la espectroscopia astronómica, hizo importantes investigaciones en
astronomía solar y espectrografía.
Secchi fue un gran científico y padre de una
de las ramas de la ciencia moderna. La facultad de la Universidad de Fairfield
publicó un artículo titulado:
"Angelo
Secchi el Padre de la Astrofísica" [17]
Angelo Secchi desde sus estudios científicos
escribía deducciones para demostrar de forma lógica la existencia de Dios,
Angelo Secchi quiso servir a Dios y por ese motivo fue nombrado sacerdote en
una Iglesia Italiana.
Angelo Secchi se mofaba de la cosmovisión
atea, en la cosmovisión atea se concibe que solo existe la materia la cual se
mueve por el espacio-tiempo, pero si eso fuera cierto, la materia se movería
por el ciego azar y de forma aleatoria ya que no existiría un Creador que de
forma inteligente haya planificado un orden el cual debe seguir la materia.
Pero en universo así, la materia actuando por
fuerzas ciegas no podría de forma accidental estructurarse de forma ordenada y
crear patrones uniformes, eso debido a que el azar al ser aleatorio solo
produce movimientos erráticos y caóticos y, el caos produce desorden no orden.
Angelo Secchi en su tratado "Lecciones de Física Terrestre",
escribió lo siguiente contra los ateos:
"La
suposición de que todo es el efecto de fuerzas ciegas y de combinaciones
accidentales de materia bruta, que luego permanecen en un orden tan permanente
por el azar por medio del cual se formaron, siempre ha sido considerada por los
Sabios como una tontería" [18]
Yoel Kesep 7/06/2022
Notas:
[1] Allen G. Debus, World Who's who in Science,
1968 p. 445
[2] P.D. Frigerio, Padre Francesco Denza: Del observatorio Montalieri a la
Sociedad Meteorológica Italiana, De Nimbus, n. 5: 11-20, 1994
[3] Ibíd.
[4] "DENZA, Francesco" en: Giuseppe Monaco - Dizionario
Biografico degli Italiani - Volume 38 - (1990)
[5] P.D. Frigerio, Ibíd.
[6] Catholic Encyclopedia - Volume 4 - 1908 p. 736
[7] STORIA E COLLEZIONI SCIENTIFICHE:
http://www.nimbus.it/moncalieri/storia.htm
[8] P.D. Frigerio, Ibíd
[9] Catholic Encyclopedia - Volume 4 - 1908 p. 736
[10] Henry Brock, "Francesco Denza", La enciclopedia católica.
Vol. 4, 1908
[11] Biografía de Francesco Denza en:
https://www.torinoscienza.it/personaggi/francesco-denza
[12] Francesco Denza, Le Armonie Dei Cieli, 1949 p. 148
[13] Francesco Denza, Ibíd, p. 258
[14] DENZA, Francesco en: Pio Luigi Emanuelli - Enciclopedia Italiana (1931)
[15] Carlo Musso, Francesco Denza, Documentazione interdisciplinare di
Scienza & Fede
[16] Cuando se presentan dos puntos de vistas como las dos únicas opciones
posibles, y en realidad hay más alternativas, se comete falacia de falso
dilema.
Los ateos incurren en esta falacia cuando solo
presentan dos opciones, ser una persona de fe o ser una persona de ciencia, pero
en realidad hay otra opción más; ser a la vez una persona de fe y de ciencia,
el astrofísico Dr. Jason Lisle contra esa falacia cometida por los ateos
escribió:
"Una persona comete la falacia de la
bifurcación cuando afirma que sólo hay dos posibilidades mutuamente
excluyentes, cuando, de hecho, hay una tercera opción. Por esta razón, la
falacia también se conoce como la falacia de falso dilema... Un ejemplo es
este: "O tienes fe o eres racional". Esto comete la falacia de la
bifurcación, ya que existe una tercera posibilidad: podemos tener fe y ser
racionales. De hecho, la fe es esencial para tener racionalidad. A veces, el
debate sobre los orígenes se enmarca como "fe contra razón",
"ciencia o religión" o "Biblia contra ciencia". Todos estos
son dilemas falsos. La fe y la razón no son contrarias, van bien juntas"
— Dr. Jason
Lisle, Bifurcation, 7 September 2009
[17] Angelo Secchi, S.J. (1818 - 1878) the Father of
Astrophysics
http://faculty.fairfield.edu/jmac/sj/scientists/secchi.htm
[18] Angelo Secchi, Lezioni di Fisica Terrestre, Loescher, Torino-Roma 1879,
p. 202
Comentarios
Publicar un comentario