Lise Meitner - Mujer de Fe
LISE MEITNER : MUJER DE
FE
1-
INTRODUCCIÓN
Lise Meitner nació un día como hoy, 7 de noviembre de 1878,
en Viena.
Lise fue una mujer que hizo historia, ella fue la primera
mujer en la Universidad de Viena en obtener un doctorado de física. [3]
Fue la primera mujer en convertirse en profesora de Física
Nuclear y Experimental en Alemania.
Lise fue la primera mujer en integrar la Academia Austríaca
de Ciencias. [4] Fue la
primera mujer en recibir el "Premio
Enrico Fermi de Física" [5]
Ella fue jefa del departamento en el Instituto Kaiser
Wilhelm, también fue pionera en el estudio de la radiactividad y física
nuclear. [6] Gracias a Lise se
lograron dos grandes descubrimientos: El elemento protactinio y la fisión
nuclear. [7]
Lise es la única mujer que tiene un elemento en la tabla
periódica nombrado en su honor. [8]
Mientras Lise vivió en Alemania hizo grandes aportes a la
física y química, por esa razón el legendario Albert Einstein la elogió
llamándola:
"La Marie Curie
alemana" [9]
2-
BIOGRAFÍA
Un abogado llamado Philipp Meitner se casó con una talentosa
música llamada Hedwig Skovran. [10]
Ellos tuvieron 8 hijos, uno de sus hijos fue una niña a la cual llamaron: Lise
Meitner.
La pequeña Lise desde su niñez se interesó por las
matemáticas y la física. [11]
Ella tuvo problemas para perseguir sus sueños ya que en esa época las mujeres
casi no tenían oportunidades de estudiar.
En esa época los "Gymnasium" (institutos de enseñanza secundaria superior) solamente admitían a chicos, por suerte, Lise fue admitida para estudiar en una "Bürgerschule" (escuela municipal de menor rango) [12]
En su juventud Lise logró ser admitida en la Universidad,
fue así como 1901 comenzó sus estudios universitarios de matemáticas y física. [13]
Lise se entusiasmó al conocer el laboratorio del Instituto
de Física, eso influyó para que ella se orientara hacia la física experimental.
Lise bajo la dirección del gran científico Ludwig Boltzmann
estudio varias áreas de la física y química como ser: Mecánica, Electricidad y
Magnetismo, Elasticidad e Hidrodinámica, Acústica, Óptica, Termodinámica,
Teoría Cinética de Gases.
Lise también estudió la importante asignatura de: Filosofía
de la Ciencia.
Ella presentó una tesis titulada "Prüfung einer Formel Maxwells" (Examen de la fórmula de Maxwell), la tesis fue evaluada por los
científicos Exner y Boltzmann, y aprobada el 28 de noviembre de 1905. [14]
Lise desde joven demostró que ella no sólo era una
científica ordinaria y más del montón, ella estaba en el rango de científicos
extraordinarios de los que hacen aportes nuevos a la ciencia.
La joven Lise en 1907 publicó un artículo científico sobre
las partículas alfa en la revista "Physikalische
Zeitschrift". Ella había realizado uno de los primeros experimentos
que ayudaron a conducir al famoso átomo nuclear de Rutherford.
Lise se trasladó a Berlín para seguir con su preparación
científica, fue a la Universidad donde asistió a los cursos del prestigioso
físico Max Planck (uno de los padres de
la física cuántica)
Ella se hizo amiga de las hijas gemelas de Max Planck
llamadas: Emma y Grete. Lise junto con las gemelas compartieron su amor por la
música. [15]
Max Planck le pidió a Lise que se convirtiera en su
asistente de investigación, ella trabajó con Max Planck durante tres años. [16]
Heinrich Rubens era el director del Instituto de Física
Experimental, el aceptó que Lise trabajara en el Instituto, ahí Lise conoció al
científico Otto Hahn.
Lise y Otto hicieron una gran pareja de investigación y
juntos se dedicaron a desvelar los misterios del átomo y la radiactividad.
El científico Mendeleev fue el creador de una tabla para
ordenar los elementos químicos, por esa razón es llamado: "El Padre de la Tabla Periódica"
En la época de Mendeleev sólo se conocían algunos elementos,
pero Mendeleev predijo científicamente la existencia de otros elementos que aún
no habían sido descubiertos.
Con el avance de la ciencia se fueron descubriendo varios de
los elementos predichos por Mendeleev, y gracias a Lise se descubrió otro de
los elementos de la tabla periódica.
Lise junto con Otto descubrieron el elemento número 91, la
revista Nature en un artículo informó:
"La física Lise Meitner y el químico Otto Hahn descubrieron el elemento 91, protactinio, en Berlín" [17]
Los químicos Hahn y Strassmann descubrieron que bombardear
el torio con neutrones producía diferentes isótopos. Hahn y Strassmann más
adelante demostraron que los isótopos de bario podrían formarse por bombardeo
de uranio. Tiempo después Lise y Frisch resolvieron el fenómeno de tal proceso
de escisión. Su informe lo publicaron en la revista Nature en su edición de
febrero de 1939, fue ahí en ese artículo que a ese fenómeno nuclear lo
bautizaron con el nombre de "fisión".
Muchos han protestado contra la injusticia de no entregarle
el Premio Nobel a Lise ya que ella fue parte del equipo que condujo al
descubrimiento de la fisión nuclear, el Premio Nobel sólo se lo dieron a su
compañero Otto pero no a ella.
Como menciona un artículo, Lise contribuyó enormemente a las
obras por las cuales Otto Hahn fue premiado (el
término fisión fue acuñado por Lise) este caso de Lise:
"Sigue siendo uno
de los fracasos más famosos del Comité de Premios Nobel" [18]
Lise continuó haciendo descubrimientos en física
experimental, en 1933 ella fue una de las primeras en informar que los
positrones se formaron a partir de rayos gamma. [19]
Lise fue elegida para formar parte de las organizaciones
científicas más importantes como ser: la "Real Academia de las Ciencias de
Suecia", la "Academia Estadounidense de las Artes y las
Ciencias", la "Academia Alemana de las Ciencias Naturales
Leopoldina" y la prestigiosa "Royal Society"
Ella recibió grandes premios como ser: La "Medalla
Leibniz de la Academia de Ciencias de Prusia" en 1924, el "Premio
Lieben de la Academia de Ciencias de Austria" en 1925, el "Premio
Ellen Richards" en 1928, el "Premio de Ciencias de la Ciudad de
Viena" en 1947, la "Medalla Max Planck" de la Sociedad Alemana
de Física en 1949, el "Premio Otto Hahn" inaugural de la Sociedad
Química Alemana en 1954, la "Medalla Wilhelm Exner" en 1960, y en
1967 recibió la "Condecoración Austriaca para la Ciencia y el Arte".
El presidente de Alemania, Theodor Heuss, le otorgó la más
alta orden alemana de científicos, la "Pour le Mérite"
3-
FE
Lise en su vida adulta se convirtió al cristianismo, ella se
unió a una Iglesia Protestante y realizó el ritual de bautismo en aguas en el
años 1908. [20]
Alfonso Carrascosa es un científico miembro del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones
Científicas), Alfonso Carrascosa hablando sobre la fe y laboriosidad de
Lise escribió:
"En 1908 Lise se convirtió al protestantismo... Lise fue una científica austriaca muy trabajadora, además de religiosa... Lise formó parte importante del equipo que describió la fisión nuclear y descubrió el astato (At) y un isótopo del protactinio (Pa)" [21]
4-
CONCLUSIÓN
Lise fue una científica con ética, cuando se descubrió que
los nuevos avances en física permitían crear armas de destrucción masiva (bombas atómicas) Lise alzó su voz para
que la ciencia no fuera usada para fines siniestros. [22]
Lise también trabajó como enfermera voluntaria para ayudar a
curar heridos durante la Primera Guerra Mundial. [23]
Lise Meitner murió en Cambridge, el 27 de octubre de 1968.
Conforme a sus deseos, fue enterrada en la Iglesia St. James Bramley (Hampshire)
Su sobrino Otto Frisch compuso la inscripción de su lápida
la cual reza:
"Lise Meitner:
una física que nunca perdió su humanidad" [24]
Un cráter de la Luna lleva su nombre. [25]
En honor a Lise Meitner, el elemento químico 109 fue
nombrado: meitnerio.
5-
APÉNDICE: TABLA PERIÓDICA
Dmitri Mendeleev fue un científico Ruso conocido como "El Padre de la Tabla Periódica"
[26]
Mendeleev desarrolló un sistema de clasificación de los
elementos, en su época solo se conocía unos pocos elementos químicos, pero
maravillosamente, Mendeleev fue capaz de predecir la existencia de otros
elementos químicos los cuales completarían la tabla periódica. El científico
Parker mencionó:
"Mendeleev usó su
tabla periódica para predecir la existencia y propiedades de los elementos
antes de su descubrimiento" [27]
¿Por qué Mendeleev
pudo predecir la existencia de más elementos los cuales en su época eran
totalmente desconocidos?, la respuesta es que Mendeleev fue un deísta. [28]
Los deístas por medio de la razón y el estudio de la
naturaleza deducen la existencia de Dios, ellos no aceptan religiones ni libros
sagrados, solo aceptan la existencia de un Sabio Creador por medio de la razón.
Mendeleev sabía que para que la química fuera posible en el
universo deberían existir más elementos, todos ellos diseñados según un orden
que permitiría la armonía del universo. Mendeleev creía que el universo era la
creación de un Ser Sabio que había diseñado todas sus propiedades, por lo
tanto, nuestro universo diseñado poseía más elementos de los que se conocían en
ese momento, fue su creencia en un universo ordenado lo que lo llevó a predecir
en 1869 que los elementos faltantes en su tabla serían encontrados.
El científico Parker escribió:
"Cuando Mendeleev
descubrió el patrón que Dios usó para crear los elementos químicos, pudo
predecir la existencia y las propiedades de elementos que la ciencia no conocía
en ese momento" [29]
Gracias a Lise y su compañero Otto se logró descubrir uno de
los elementos que había sido predicho desde hace mucho tiempo atrás, Fathi
Habashi en un artículo de química escribió:
"La búsqueda de
los elementos faltantes, que fueron predichos por Dmitri Mendeleev en su Tabla
Periódica, fue intensa entre 1869 y 1891, especialmente cuando su predicción
resultó ser correcta después del descubrimiento de galio, escandio y germanio.
Estos descubrimientos se hicieron más fáciles porque Mendeleev había sido capaz
de describir las propiedades de estos elementos... En 1918 Lise y Otto
descubrieron el elemento protactinio" [30]
Notas:
[1] Carson
Dellosa, Spectrum Science, Grade 8 -
2014 p. 140
[2]
Elena Soto, La madre de la fisión nuclear,
El Mundo, 15 Diciembre 2015
[3]
En la Universidad de Viena la primera mujer en obtener un doctorado fue alguien
llamada Olga Steindler, Lise Meitner fue la segunda mujer en obtener un
doctorado en esa Universidad pero Lise fue la primera en obtener un doctorado
en física, para más ver:
Revista española de física (Volúmenes 12-13) 1998 p. 58
[4]
Lise Meitner, La única mujer que tiene un
elemento en la tabla periódica en su honor: el meitnerio, BBC Mundo, 19
octubre 2017
[5] John H.
Lienhard, Lisa Meitner, University of
Houston (1997)
[6]
BBC Mundo, Ibíd.
[7]
Alina Bradford, Lise Meitner: Vida,
Hallazgos y Legado, 2018
[8]
Offereins, Marianne (2011), "Lise
Meitner (1878-1968)", European Women in Chemistry, Weinheim, Alemania:
Wiley-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA, pp. 69-74
[9] Frisch,
Otto Robert (1 de noviembre de 1970). «Lise
Meitner, 1878-1968. Obituary». Biographical Memoirs of Fellows of the Royal
Society 16 (1)
[10]
Bartusiak, Marcia (17 de marzo de 1996). "La
mujer detrás de la bomba". The Washington Post
[11] "Lise
Meitner."
Famous Scientists. famousscientists.org. 27 Sep. 2016. Web. 11/8/2021
<www.famousscientists.org/lise-meitner/>.
[12] Hugh
A. Stewart, "Meitner, Lise"
en: Mujeres en la historia mundial: una enciclopedia biográfica
[13]
Biblioteca Nacional de Austria, ed. (28 de abril de 2006). «Meitner, Lise. 1878 - 1968» [Ariadna. Mujeres en movimiento]. Ariadne. Frauen in
Bewegung
[14] Ruth
Sime, Lise Meitner: A Life in Physics,
1996 p. 398
[15] Ruth
Sime, Lise Meitner: A Life in Physics,
1996 p. 38
[16]
Hugh A. Stewart, "Meitner,
Lise" en: Mujeres en la historia mundial: una enciclopedia biográfica
[17] Celebrate the women behind the periodic
table, Nature, 28 January 2019
[18]
Biographie Lise Meitner:
https://www.futura-sciences.com/sciences/personnalites/physique-lise-meitner-871/
[19]
Hugh A. Stewart, "Meitner,
Lise" en: Mujeres en la historia mundial: una enciclopedia biográfica
[20] Roqué,
Xavier (2004). "Meitner, Lise
(1878–1968), physicist". Oxford Dictionary of National
Biography.
[21] Alfonso
V. Carrascosa, Ciencia y Fe: Lise Meitner,
4 Marzo 2019
[22]
Encyclopaedia Britannica, Inc., ed. (3 de noviembre de 2019). «Lise Meitner. Austrian physicist»
[23] Alfonso
V. Carrascosa, Ibíd.
[24] Ruth
Sime, Lise Meitner: A Life in Physics,
1996 p. 380
[25] «Cráter
lunar Meitner». Gazetteer of Planetary Nomenclature:
https://planetarynames.wr.usgs.gov/Feature/3807
[26] Ted
Lister, Understanding Chemistry for
Advanced Level, 2000 p. 2
[27] Dr.
Gary Parker, Comparative Similarities:
Homology Evidence of Creation?, February 13, 2016
[28] M.D.
Gordin, Una cosa bien ordenada: Dmitrii
Mendeleev y la sombra de la tabla periódica, 2004 p. 230
[29] Dr.
Gary Parker, Comparative Similarities:
Homology Evidence of Creation?, February 13, 2016
[30] Fathi
Habashi, Ida Noddack and the missing
elements, 28 February 2009
Comentarios
Publicar un comentario