Calvino – Culpable
CALVINO:
CULPABLE
Ayer 27 de Octubre se recordó el brutal
asesinato de Miguel Servet.
Miguel Servet fue un teólogo y científico
español, Servet fue ejecutado por decisión de los calvinistas de Ginebra el 27
de Octubre del 1553.
Por esa razón, el día de ayer escribí una
publicación en la cual hablé detalladamente sobre ese brutal asunto. [1]
Sorprendentemente pude observar en diversos
lugares como muchos calvinistas trataron de defender a Juan Calvino, ellos
trataron de restarle culpa al pseudo reformador Francés.
Muchos calvinistas vertieron todo tipo de excusas con su intención de limpiar la imagen sucia de Calvino, pero sus excusas no tienen fundamento alguno, así que veamos la invalidez de dichas objeciones.
1.- << Toman las fuentes que más les convienen, las
fuentes son sesgadas >>
Con esta excusa pretenden hacer creer que
las fuentes citadas contra Calvino no son fuentes objetivas e imparciales,
quieren hacer creer que son "fuentes
manipuladas" y sesgadas sólo con el fin de hacer ver mal a Juan
Calvino.
Cuando se habla de Calvino y de Ginebra,
siempre se trae a mención las brutalidades que se cometieron en esa región bajo
el liderazgo de Calvino, siempre se usan citas para demostrar las atrocidades
cometidas en Ginebra y la responsabilidad que Calvino tuvo en esos vergonzosos
asuntos.
Aquí es donde los calvinistas para "descartar" lo dicho tratan de
poner en duda las fuentes citadas, pero esta acusación es falsa.
En primer lugar, si la fuente citada fuera
la de un teólogo anti-calvinista sí pudiera haber sospecha, eso debido a que
dicho teólogo siendo anti-calvinista pudiera tener sus sesgos y motivado por
ellos pudiera trastocar o exagerar los datos con la intención de dejar mal
visto al calvinismo, pero cuando se trata el tema de Calvino y Ginebra se usan
fuentes seculares, fuentes que provienen de obras no religiosas.
Ese tipo de fuentes al provenir de personas
no-cristianas y que no son parte de ninguna religión, no están ni a favor ni en
contra del calvinismo, son fuentes que registran, documentan y promueven la
información de forma objetiva sin ningún tipo de sesgos, así que hablemos de
fuentes fiables sobre las atrocidades que se cometieron en Ginebra.
Bennett Garrett fue un historiador que no era cristiano, él escribió un libro titulado "Historia Europea" publicado en el año de 1940, Garrett sobre la época europea en la cual se llevó a cabo el movimiento calvinista en Ginebra informó sobre cómo los calvinistas expulsaban a personas fuera de Ginebra y a otras las mataban, todo por culpa de la intolerancia religiosa que caracterizaba a los calvinistas ginebrinos, Garrett escribió:
"Entre
1542 y 1546, 58 personas fueron condenadas a muerte y 76 al exilio" [2]
Tenemos también a la célebre "The Edinburgh Review" revista
prestigiosa de divulgación de historia, ciencia y filosofía. Esta revista
también escribió sobre las atrocidades perpetradas por los calvinistas de
Ginebra, Edinburgh Review fue una fuente secular con altos estándares de
publicación, dicha revista es una fuente confiable de información objetiva e
imparcial, Edinburgh Review en su edición de 1870 escribió:
"En
Ginebra, entre 1542 y 1546, 58 personas fueron condenadas a muerte y 76 al
exilio" [3]
En cuanto al asesinato de Servet, Calvino
tuvo una gran parte de culpa, "National
Geographic Society" es una de las organizaciones internacionales más
grandes del mundo sobre educación y ciencia, su divulgación objetiva de
información sobre temas de historia, arqueología, ciencias naturales etc., es
reconocida globalmente, National Geographic en un artículo histórico sobre la
muerte de Servet escribió:
"Servet
fue reconocido cuando asistía a un sermón de Calvino, el 13 de agosto de
1553... Calvino lo denunció y luego lo hizo ejecutar en Ginebra" [4]
Nótese como hasta el momento se han citado
fuentes para demostrar que la Ginebra de Calvino desterró y ejecutó a muchas
personas, y que también Calvino estuvo implicado en el asesinato de Servet ¡Y no he citado ni una tan sola fuente
Arminiana y tampoco he citado ni una tan sola fuente cristiana!
En lugar de citar a algún teólogo
anti-calvinista (que posiblemente puede
estar sesgado) cité fuentes seculares no cristianas, dichas fuentes no
están ni a favor ni en contra del calvinismo y por ende, no se les puede acusar
de sesgo, al contrario, si uno revisa dichas publicaciones notará como ellos se
basaron en información histórica, así que lo comunicado por ellos fue
información objetiva.
Así podemos desechar por completo esa objeción sin sentido que los calvinistas hacen para tratar de descartar las fuentes que reflejan que el movimiento calvinista basado en tiranía y brutalidad promovió su supuesta "reforma" religiosa.
2.- << Fue el consejo de Ginebra quien tomó la decisión
de ejecutar a Servet y no Juan Calvino >>
Con esta objeción los calvinistas modernos
tratan de quitar el peso de la culpa de los hombros de Calvino y ponerla
solamente sobre las otras personas que formaban parte del Consejo de Ginebra.
Con esa objeción los calvinistas sólo cuentan parte de la verdad, la otra parte tratan de barrerla bajo la alfombra. Es cierto que los miembros de ese tribunal tomaron la decisión de ejecutar a Servet, National Geographic en un artículo histórico informó:
"Finalmente,
el 26 de octubre de 1553, por votación unánime de todos los miembros del
tribunal, [Servet] fue condenado a muerte" [5]
Sí, el tribunal tomó la decisión de matar a
Servet, pero ellos tomaron esa decisión debido a todos los cargos con los que
se había culpado a Servet, y resulta que quien escribió los cargos contra
Servet fue el mismísimo Juan Calvino.
Philip Schaff fue un historiador Suizo,
Schaff fue miembro de la Sociedad Histórica de Leipzig y la Sociedad Histórica
de Holanda, Schaff sobre las acusaciones que Calvino hizo para culpar a Servet
escribió:
"El
juicio de Servet duró más de dos meses y el propio Calvino redactó un documento
de treinta y ocho acusaciones contra Servet" [6]
Como podemos ver, claro que fue el Consejo
de la Ciudad que tomó la decisión de darle muerte a Servet, pero esa decisión
la tomaron después de revisar las acusaciones que se hicieron contra Servet, y
fue Juan Calvino quien realizó las acusaciones para que le dictaran pena de
muerte.
Como podemos ver, Calvino sí estuvo implicado en la muerte de Servet ya que sus acusaciones fueron la base que usó el Consejo de Ginebra para tomar la decisión de exterminar al teólogo y científico español.
3.- << Philibert Berthelier llevó a Servet a la hoguera
y no fue Calvino >>
No importa que otra persona haya llevado a
Servet a la hoguera y que otros hayan encendido el fuego con el cual le dieron
muerte, como vimos anteriormente, Calvino fue quien acusó y escribió cargos
contra Servet por lo cual fue condenado a muerte, por lo cual, parte de la
culpa del asesinato de Servet la tiene Calvino porque fueron sus acusaciones
que sirvieron para que dictaran la orden de muerte contra Servet.
Tanto Calvino como el Consejo, como quienes llevaron a Servet a la hoguera y quienes prendieron fuego, todos, todos ellos son culpables de haberle dado muerte a Servet.
4.- << En esa época en Europa las herejías se pagaban
con pena de muerte >>
Muchos calvinistas tratan de justificar a
Calvino y demás ginebrinos diciendo que Servet fue justamente quemado en la
hoguera por negar doctrinas primarias y ser un hereje, pero ese argumento es un
fracaso total que no sirve para otra cosa que tirarlo al cesto de la basura.
En primer lugar, Servet negó doctrinas y muchas de ellas ni siquiera eran bíblicas, por ejemplo: Servet negó la doble predestinación calvinista. [7]
Que se sepa, la biblia habla de "predestinación" y no de "doble predestinación", esas
son dos cosas muy diferentes.
En el libro de Romanos y en el de Efesios
son los únicos lugares que aparece la palabra "predestinación", pero lo que enseñan esas escrituras
sagradas es que lo predestinado es un objetivo, Romano dice que la
predestinación es ser: "Hechos
conforme a la imagen de su Hijo", y Efesios dice que la predestinación
es para ser: "Adoptados como hijos
suyos por medio de Jesucristo".
En esos dos pasajes bíblicos ni siquiera
aparece la palabra infierno, y peor aún, ahí ni remotamente se enseña que Dios
eligió a personas antes de nacer para predestinarlas a la condenación y el
tormento eterno. [8]
Decir que personas fueron predestinadas
para el mal es una herejía que no es enseñada por las escrituras y más bien
tres sínodos y concilios antiguos (Orange,
Kiersy, Valença) condenaron como herejes y juzgaron como anatemas a quienes
enseñaran esas torcidas y heréticas doctrinas. [9] [10] [11]
En segundo lugar, la doctrina que negó
Servet la cual si es bíblica es la doctrina de la Santa Trinidad, pero veamos
algo, ni Jesús ni los apóstoles ordenaron que mataran a personas que negaran
doctrinas primarias y promovieran herejías.
El cristianismo no enseña tal brutalidad,
la idea de matar a personas que enseñaran y promovieran herejías fue un invento
de hombres (hombres barbaros y malvados,
por cierto) no mandamiento de Dios.
En esa época se promovía la locura de matar
herejes, pero ni Jesús, ni los apóstoles ni los padres de la iglesia enseñaron
tal brutalidad, esa fue una enseñanza de hombres intolerantes y enfermos
dogmáticos, enfermos fanáticos que lo único que hicieron fue manchar el
cristianismo de sangre y hacer que Dios fuera blasfemado por culpa de las
salvajadas y carnicerías que llevaron a cabo "En nombre de la fe"
Tratar de justificar a los calvinistas
ginebrinos diciendo que Servet se merecía la muerte por ser hereje y negar
doctrinas, es algo no sólo inmoral sino anti-bíblico.
Muchos calvinistas tratan de restar culpa a
Calvino diciendo que Calvino fue "un
hombre de su época" y que en ese entonces era común matar a los
herejes, así tratan de justificar que estuvo bien que Servet pagara con su vida
como era costumbre en esa época.
Pero ese argumento es absurdo, el pecado es
pecado sin importa la época y el lugar. El teólogo Lucas Banzoli refutando esta
excusa de los calvinistas correctamente dijo:
"Aunque los calvinistas intentan defender a Calvino afirmando que en aquella época era común la pena de muerte por herejía, sabemos que el pecado sigue siendo pecado de la misma manera, independientemente de la sociedad o cultura donde se vive" [12]
5.- << Falacia Ad Hominem, atacando a Calvino no
refutan el calvinismo >>
Aquí los calvinistas acusan falsamente de
falacia ad hominem a sus contrarios, ninguno de los autores anti-calvinistas ha
dicho como argumento:
"Calvino
tuvo culpa por la muerte de Servet, por lo tanto, el calvinismo es falso"
Claro que nadie hace eso, ningún
anti-calvinista pretende descartar el sistema doctrinal calvinista por atacar a
Calvino, al contrario, para refutar las heréticas enseñanzas calvinistas se
usan las escrituras, en lugar de afirmar que el calvinismo es falso porque
Calvino fue un tirano, se utilizan las escrituras bíblicas para demostrar la
falsedad de los puntos del calvinismo.
Mencionar la tiranía de Calvino es solo
para demostrar que él fue un déspota y que sus malas acciones demuestran que él
no fue un cristiano.
Dar muerte a los demás es ser homicida,
Juan Calvino estuvo en favor del homicidio de herejes, la característica de "homicida" no es la de un hijo
de Dios sino más bien la de un hijo del diablo, el mismo Señor Jesús dijo:
"Ustedes
son de su padre el diablo y quieren hacer los deseos de su padre. El fue un
homicida desde el principio"
Jesús también dijo: "Por sus frutos los conoceréis", y los frutos de Calvino
fueron frutos malos y podridos, su comportamiento era como los de un pagano y
no como los de un cristiano piadoso tallado a la imagen de Cristo.
El teólogo Lucas Banzoli es un teólogo
anti-calvinista que escribió un libro contra la teología reformada, Banzoli
escribió una sección donde expuso las atrocidades de Calvino en Ginebra, pero
él mismo dejó claro que eso solo era para ver el mal carácter y las atrocidades
de Calvino y sus acólitos, y no para refutar las doctrinas calvinistas.
Para refutar las heréticas doctrinas
calvinistas Banzoli prosiguió escribiendo más de 300 páginas en las cuales
examinó los cinco puntos del calvinismo y los refutó todos utilizando solamente
las escrituras sagradas. [13]
Dave Hunt hizo lo mismo, en su libro
titulado: "¿Qué Clase de Amor es
Este?: La tergiversación de Dios por parte del calvinismo", Dave Hunt
escribió una sección donde demostró con fuentes históricas como en la Ginebra
gobernada por calvinistas se cometieron muchas atrocidades y crímenes, pero
Hunt no dijo que la doctrina calvinista es falsa por ello, Hunt luego de
demostrar las carnicerías efectuadas en Ginebra, después dedicó más de 200
páginas examinando todos los puntos de las doctrinas calvinistas y luego
refutándolas a la luz de las escrituras bíblicas. [14]
Los calvinistas acusan a los no-calvinistas
de cometer falacia ad hominem (atacar al
argumentador en lugar del argumento) pero esa acusación de falacia está
fuera de lugar porque como vimos, los no-calvinistas no dicen que "El calvinismo es falso porque Calvino
fue un tirano", claro que no, al contrario, se tratan los dos temas
apartes, con la historia solo se demuestra que Calvino fue un déspota y que sus
frutos no eran dignos de un cristiano genuino, luego con la biblia se refutan
las doctrinas erróneas que fueron enseñadas por Calvino.
Por lo tanto, los calvinistas cometen sofisma de la falacia al acusar falsamente de falacia a sus oponentes cuando estos no han incurrido en Ad Hominem.
6.- VISTAZO MÁS PROFUNDO: CALVINO SI TUVO CULPA
Ahora veamos que Calvino sí estuvo
implicado y tuvo gran parte de la culpa en el asesinato de Servet, incluso él
mismo lo aceptó, así que veamos cronológicamente como sucedieron las cosas:
El español Miguel Servet fue un teólogo y
científico muy respetado, Servet fue quien descubrió la circulación pulmonar [15]
pero Servet negó la doble predestinación calvinista, el bautizo de niños tal
como enseñaba Calvino [16]
y la trinidad.
Calvino quería convencer a Servet de que
aceptara sus doctrinas, Calvino le mandó una copia de su libro: "Institutos De La Religión
Cristiana"
Pero Servet en lugar de ser persuadido por
los argumentos de Calvino, llenó los márgenes del libro con notas críticas
contradiciendo las interpretaciones de Calvino, Servet le devolvió el libro a
Calvino lleno de notas críticas y eso fue algo que enfureció a Calvino.
Servet le envió un volumen de sus escritos
a Calvino y como era de esperar, Calvino estaba muy molesto contra Servet.
Nótese como Calvino tenía la intención de
darle muerte a Servet desde que comenzó ese intercambio correspondencia, en ese
momento Calvino le escribió una carta a un amigo suyo llamado Farel el cual era
un reformador protestante, Calvino le dijo a Farel que no iba a permitir que
Servet continuara con vida si es que este iba algún día a Ginebra, Calvino
escribió:
"Servet
me escribió recientemente, y adjuntó en su carta un largo volumen de sus
delirios... Pero no estoy dispuesto a dar mi palabra de que estará a salvo,
porque si viene, no le dejaré escapar con vida si mi autoridad tiene peso" [17]
Servet un día se dirigía a Italia, pero por
mala suerte, él decidió pasar por Ginebra y asistió a la iglesia donde
predicaba Calvino, pues resulta que Calvino se percató de la presencia de
Servet y fue el mismo Calvino que le dijo a un oficial que arrestara a Servet,
Calvino escribió:
"Finalmente,
en un mal momento, llegó a este lugar cuando, a instancias mías, uno de los
fiscales ordenó que lo llevaran a prisión" [18]
Una vez que Servet estaba en un calabozo,
Calvino escribió más de 38 acusaciones contra Servet.
El mismo Calvino reconoció que su intención
era que Servet fuera detenido porque no quería que su influencia aumentara más,
después de todo, Servet era un teólogo, médico y científico muy respetado y
podía llegar a ganar un gran número de seguidores, así que para Calvino era
mejor cortar su influencia de una vez por todas, Calvino escribió:
"Porque
yo no oculto que consideré mi deber detener, tanto como pudiera, a este hombre
tan obstinado e indisciplinado, para que su influencia ya no se pueda
propagar" [19]
El Consejo de Ginebra basado en las acusaciones
escritas por Calvino tomó la decisión de ejecutar a Servet, fue así como Servet
fue asesinado un 27 de Octubre de 1553.
Nótese algo muy importante, Calvino siempre
se responsabilizó a si mismo de la ejecución de Servet, Calvino reconoció que
tuvo parte en su ejecución, en una carta Calvino escribió:
"Honor,
gloria y riquezas serán la recompensa de vuestros dolores; pero, sobre todo, no
dejéis de librar al país de esos sinvergüenzas, que incitan al pueblo a
rebelarse contra nosotros. Tales monstruos deben ser exterminados, como yo
exterminé al español Miguel Servet" [20]
Ahí lo tienen, el propio Calvino reconoció
que él había exterminado al español Servet, y lo más absurdo de todo esto es
que mientras Calvino se responsabilizó de esa muerte, los fanáticos calvinistas
modernos tratan de eximir a Calvino de la culpa, eso es absurdo.
Los mismos escritos de Calvino reflejan las
intenciones asesinas que él tenía contra Servet, desde que le escribió a Farel
ya había dicho que iba a usar su autoridad para no permitir que Servet saliera
vivo de Ginebra, y luego de su muerte, Calvino dijo que él lo había exterminado
y en muchos de sus escritos hasta justificó el haber causado su muerte.
Así que los modernos calvinistas cometen un
absurdo al tratar de sostener que Calvino no estuvo implicado en esa muerte
cuando el mismo Calvino escribió que sí lo estuvo, por tal razón el teólogo
Luis Jovel acertadamente escribió:
"Muchos
quieren exonerar a Calvino del hecho, pero dado que después escribió al
respecto, defendiendo y justificando el hecho, demuestra las verdaderas
intenciones de él" [21]
Como podemos ver, todas las objeciones hechas por los calvinistas modernos para defender a su ídolo Juan Calvino son totalmente inválidas, dichas objeciones son realizadas con el único afán de seguir manteniendo a "San Calvino" como un maestro inmaculado e impecable para así seguir adorándolo sobre un pedestal de oro, pero la historia demuestra todo lo contrario.
Yoel Kesep 28/10/2021
Notas:
[1]
Para el análisis detallado publicado el día de ayer sobre
el caso de Calvino y Servet, ver la siguiente publicación:
Yoel Kesep, Calvino y el asesinato de
Servet, 27/10/2021
https://apologeticaparaateos.wordpress.com/2020/10/27/calvino-y-el-asesinato-de-servet/
[2] Bennett Garrett, "European History, 1500-1815", 1940 p. 150
[3] The Edinburgh Review,
Or Critical Journal
- Volume 131 - 1870 p. 144
[4] Miguel Servet, mártir de una
época de intolerancia, National Geographic, 21 de noviembre de 2018
[5] Ibíd.
[6] Schaff, History, vol. 8, p. 769
[7] William
Lindner, John Calvin, 1998 p. 138
[8]
El teólogo H.A. Ironside en contra de la doble
predestinación escribió:
"Busque
en su biblia y lea usted mismo los dos únicos capítulos en que se encuentra
esta palabra "predestinados" o "predestinar". La primera es
Romanos 8:29, 30. El otro capítulo es Efesios 1:5, 11. Usted notará que no hay
ninguna referencia en esos cuatro versículos para el cielo o el infierno, sino
el ser semejantes a Cristo eventualmente. No dice nada en las escrituras de que
Dios predestinó unos hombres para ser salvos y a otros para que se pierdan. Los
hombres pueden ser salvos o perderse eternamente, debido a su actitud hacia el
Señor Jesús"
— H.A.
Ironside, Full Assurance, Chicago:
Moody Press, 1937 pp. 93-94
[9] Sínodo de Orange (529)
"No
sólo no aceptamos que ciertos hombres hayan sido predestinados al mal por
disposición divina, pero lanzamos anatema contra cualquiera que piense cosa tan
perversa"
[10] Concílio de Kiersy (853)
"Dios
conoció por su presciencia a los que debían perderse, pero no predestinó a
nadie para perderse. Porque Dios es justo"
[11] Concílio de Valença (855)
"Con
el Consejo de Orange, lanzamos anatema a todos los que dicen que algunos
hombres están predestinados para el mal por el poder de Dios"
[12] Lucas Banzoli, Calvinismo X Arminianismo: quem está com a razão? p. 44
[13]
Descargar PDF "Calvinismo
X Arminianismo: quem está com a razão?" de Lucas Banzoli:
http://www.mediafire.com/file/btp9uop5ehzpm7e/lucas+banzoli+calvinismo+ou+arminianismo.pdf/file
[14]
Descargar PDF: Dave Hunt, ¿Qué clase de amor es este? La tergiversación de Dios por parte del
calvinismo
[15]
Francisco Carrasquer, Servet, Spinoza y Sender: Miradas de Eternidad, 2007 p. 59
[16] Henry Stephen Lucas, The Renaissance and the Reformation, 1934 p. 551
[17]
Carta de Calvino a Farel, 13 de febrero de 1546, en: Letters of John Calvin, Edimburgo, 1980
p. 82
[18] Calvino citado en Philip Schaff, History, vol. 8, p. 765
[19] Ibíd.
[20]
Calvino en: H. Beveridge, Obras seleccionadas de Juan Calvino: tratados y cartas, 1983 p.
443
[21] Luis Jovel, Casiodoro de Reina, traductor de la Biblia al Español y simpatizante Anabaptista, 5 Septiembre 2016
Comentarios
Publicar un comentario