Richard Owen - Biografía Completa
RICHARD OWEN –
BIOGRAFÍA COMPLETA
-Yoel Kesep 20/07/2021
Descarga PDF: https://www.mediafire.com/file/7njap4q5quit7b2/RichardOwen.pdf/file
1- INTRODUCCIÓN
2- BIOGRAFÍA
3- EXISTENCIA DE DIOS
4- HOMOLOGÍA Y ARQUETIPOS
5- CONTRA EL DARWINISMO
6- ¿UN EVOLUCIONISTA?
7- CONCLUSIÓN
8- APÉNDICE: ARCHAEOPTERYX
1-
INTRODUCCIÓN
Sir Richard Owen nació un día como hoy, 20 de julio de 1804,
en Lancaster, Inglaterra. [1]
Owen fue un zoólogo, biólogo y fisiólogo experto en anatomía
comparada y paleontología. El científico Owen recibió la Medalla Real en 1846,
Medalla Copley en 1851 y Medalla Linnaean en 1888. [2]
Owen fue de los científicos más preeminentes de Inglaterra,
en su tiempo fue llamado:
"Genio
esplendido" El naturalista vivo más grande del mundo" [3]
El nivel de Owen era tan inmenso que fue comparado con el
legendario científico Francés Cuvier el "Padre
de la anatomía comparada moderna". Owen fue llamado:
"El Cuvier
Ingles" [4]
Owen rechazó las enseñanzas evolutivas propuestas por el
naturalista Charles Darwin, Darwin infantilmente escribió que los osos podían
transformarse en ballenas, entre otra serie de afirmaciones absurdas, como
menciona Harald Sack:
"Owen también es
recordado por su abierta oposición a la teoría de la evolución por selección
natural de Charles Darwin" [5]
Owen nunca aceptó las fantasías enseñadas por Darwin, toda
su vida hasta el día de su muerte despreció la evolución, como menciona Tim
Radford:
"Richard Owen se fue a la tumba creyendo que Darwin estaba equivocado al argumentar que la vida evolucionó por selección natural" [6]
2-
BIOGRAFÍA
El joven Owen inició sus estudios en la Lancaster Grammar
School, luego estudió medicina y fisiología en la Universidad de Edimburgo.
Owen después estudió anatomía comparada en la Barclay
School, posteriormente siguió sus estudios científicos en el Royal College. [7]
Owen inició su carrera haciendo grandes trabajos sobre
anatomía comparada y paleontología, brindó conferencias en museos y escribió
artículos científicos.
El excelente trabajo de Owen le atrajo fama y reputación, y
fue contratado por el Museo Británico donde lo nombraron superintendente.
Tiempo después, Owen fundó el Museo de Historia Natural en
el año 1881.
En esa época, los paleontólogos desenterraron fósiles de bestias enormes que eran completamente desconocidas, Owen comenzó a estudiar esos restos fósiles de razas extintas.
Owen estudió a un carnívoro llamado Megalosaurus, a un
herbívoro llamado Iguanodon y a un blindado llamado Hylaeosaurus.
Owen descubrió que esas bestias antiguas no pertenecían a
ninguna de las categorías existentes, si no a un grupo diferente que se
extinguió, fue así que Owen en 1842 invento la palabra "dinosaurio" para describir a esas bestias.
Owen compuso la palabra "dinosaurio"
uniendo dos palabras griegas, como señaló Spencer:
"Owen tomó el
nombre [dinosaurio] de las palabras griegas "deinos" que significa:
"monstruoso" y sauros, que significa: "lagarto" [8]
Owen se convirtió en el principal científico de la época,
como menciona Tim Radford:
"Owen
era un científico extraordinariamente inteligente, era el principal anatomista
comparado de su época, de eso no hay absolutamente ninguna duda. Era un hombre
brillante" [9]
Owen era tan extraordinario, que solo viendo un trozo de
hueso fosilizado podía deducir a que especie pertenecía, Owen es recordado por
su predicción científica basada en el estudio de un pequeño fragmento de hueso
fosilizado. A partir de solo la observación, Owen llegó a la conclusión que
pertenecía a una gran ave extinta que debió vivir en Nueva Zelanda.
Tiempo después se demostró que Owen tenía razón, se
descubrieron más fósiles y se confirmó que el hueso pertenecía al ave más
grande que jamás haya existido, el moa gigante. Como menciona Harald Sack:
"Se considera que
Owen fue un naturalista sobresaliente con un don extraordinario para
interpretar fósiles" [10]
Owen publicó cientos de artículos, monografías y libros. En
1883, fue nombrado caballero de la Orden de Bath. [11]
Owen fue el primer presidente de la "Sociedad Microscópica de Londres", Owen fue elegido miembro de la Royal Society, fue nombrado profesor Hunterian, fue profesor de anatomía en el Royal College, también profesor fulleriano de anatomía y fisiología comparada en la Royal Institution.
3-
EXISTENCIA DE DIOS
La tarea de un biólogo es explicar todo lo relativo a los
seres vivos, y algo que se debe explicar sobre los seres vivos es: La causa de
su organización.
Los seres vivos están bien organizados, tienen múltiples órganos y sistemas que están unidos a múltiples huesos y múltiples tendones, todas esas numerosas partes no están en un caos desorganizado sino que más bien forman una armonía que les permite vivir.
¿A qué se debe esa
organización? Por experiencia empírica sabemos que para que varias partes
estén acomodadas y cumplan una función, se debe idear un plan, siguiendo un
plan diseñado es que se puede dirigir las partes a que cumplan una función.
Por lo tanto, las partes de los seres vivos que existen para
cumplir una función, fueron planificadas por una Causa Inteligente.
Owen enseñó que desde el estudio de los seres vivos y sus
estructuras — su composición, organización y función — una persona racional
comprende que existe una planificación diseñada para los seres vivos, y el plan
diseñado demuestra que existe un Creador Diseñador, Owen escribió:
"La comprensión
más verdadera lleva a los seres racionales a una mejor concepción de su propio
Creador" [12]
Owen también enseñó que el Creador es un solo Dios y no
varios dioses, si existieran varios dioses entonces cada uno de ellos hubiera
hecho a las especies según sus diferentes planes, varias especies estarían
construidas con distintos tipos de elementos, existirían diferentes leyes
biológicas para cada tipo de especies etc.
Pero en la naturaleza no vemos diferentes planes de creación
sino que en realidad vemos una unidad de plan, vemos que la misma ley de
biología aplica a todas las especies, todas las especies están formadas con los
mismos elementos bioquímicos, las estructuras de diferentes especies siguen un
mismo plan etc., esa unidad de plan revela a un único Creador, Owen escribió:
"La evidencia de
la unidad del plan testifica la unicidad del Creador" [13]
Owen se opuso a los ateos, como sabemos, los seres vivos
están bien organizados, pero si se niega que existe un Creador que
inteligentemente organizó a las especies, solo resta acudir a la vieja idea
retrograda del antiguo griego Epicuro el cual enseñaba que los átomos al azar
habían formado todo.
Pero el azar solo produce movimientos aleatorios y por lo
tanto es caótico, y el caos en lugar de orden produce desorden, pensar que los
seres vivos se organizaron al azar es como pensar que si tiras letras al suelo,
por azar las letras formaran un poema, pensar que eso es posible es absurdo.
Owen contra los ateos escribió que la mente sana de una
persona racional, no acepta la idea epicúrea de que todo se formó al azar, Owen
escribió:
"Átomos
concurrieron fortuitamente para producir tal armonía, pero de este laberinto
epicúreo la mente sana siempre retrocede naturalmente" [14]
Owen usó los dinosaurios contra los ateos, un francés
llamado Lamarck había inventado que de forma natural se producía
espontáneamente la vida, y que con el paso del tiempo, la vida había
evolucionado desde lo simple hasta formas de vidas más complejas.
Un ateo llamado Grant basado en la evolución de Lamarck promovió que Dios no existe, Grant decía que la vida surgió de forma simple y después evolucionó en formas de vida más complejas.
Owen demostró que ese escenario es falso, si la evolución
fuera verdad, las especies más antiguas deberían ser muy simples, pero la
realidad es otra.
Los dinosaurios son especies antiguas de millones de años y
no fueron primitivos sino anatómicamente sofisticados, no eran simples sino muy
complejos, incluso los dinosaurios eran más avanzados que muchas especies modernas
que viven en la actualidad.
La evolución lamarckiana implicaba que hace millones de años
solo debía existir vida simple y hasta después deberían surgir las formas de
vida complejas, pero como señaló Owen, los dinosaurios demuestran que hace
millones de años existía vida muy compleja, los hechos demuestran que la evolución
lamarckiana es falsa.
Además, Owen demostró que los dinosaurios aparecen
completamente formados en el registro fósil, y el registro fósil demuestra que
los dinosaurios persistieron sin cambios miles de años hasta su extinción. [15] [16]
Owen enseñó que los dinosaurios no son nuestros antepasados
evolutivos, los dinosaurios solo fueron una parte de la creación de Dios que
quedaron extinguidos, Rob Walker menciona:
"Su
obsesión, era "tratar de demostrar que los dinosaurios eran parte de la
creación de Dios, – los monstruos de Dios – en lugar de nuestros antepasados...
Y él era muy, muy bueno en eso" [17]
La ciencia hizo que Owen creyera en un Creador Sabio,
Radford escribió:
"Owen veía la
creación como una serie de experimentos de un Creador" [18]
Owen incluso promovió la "Teología
Natural" al igual que lo había hecho el filósofo William Paley, la
Teología Natural era la combinación entre el estudio de la naturaleza y el uso
de la razón para demostrar de forma lógica que existe un Diseñador que diseñó
la naturaleza, John van Wyhe informó:
"Owen era el líder de la anatomía comparada británica y un importante exponente de la teología natural o " La atribución del diseño en la naturaleza" [19]
4-
HOMOLOGÍA Y ARQUETIPOS
Desde el estudio comparativo de los seres vivos, se
descubrió que diferentes especies tenían estructuras similares.
Owen fue el primero en usar la palabra "homología" en biología para describir esas similitudes,
en el año de 1843 Owen escribió lo siguiente sobre homología:
"Homología:
el mismo órgano en diferentes animales bajo cada variedad de forma y
función" [20]
Owen basado en las homologías creó un marco teórico para interpretar similitudes anatómicas y fisiológicas compartidas entre organismos, su marco teórico se llamó: La teoría de los arquetipos.
Owen enseñó que Dios creó planos básicos (arquetipos) a los cuales pertenecían
las especies, Owen dijo que el arquetipo apunta a un:
"Principio
profundo y fecundo... Un ejemplo arquetípico en el que ha complacido al Creador
enmarcar a algunas de sus criaturas vivientes" [21]
El científico Niles Eldredge de la Universidad de New York
escribió:
"Owen pesaba que
existían arquetipos: modelos anatómicos básicos creados por Dios que albergaban
permutaciones y combinaciones a partir de un plan fundamental" [22]
Owen enseñó que cada especie dentro de una categoría
taxonómica, es una variación de un arquetipo.
Owen también enseñó que las especies dentro de un arquetipo
podían cambiar y producir variedades de especies que por pertenecer al mismo
arquetipo compartirían similitudes (homologías)
Owen dijo que: "Las
homologías, mismas estructuras en diferentes organismos que conservan la misma
posición y conexión de acuerdo al arquetipo". También dijo que el
arquetipo es:
"La base donde se apoyan todas las modificaciones de dicha parte para las facultades y acciones específicas de los animales que la poseen" [23]
5-
CONTRA EL DARWINISMO
Cuando el naturalista Darwin publicó su fantasioso libro
sobre la imaginaria evolución de las especies, se encontró con la oposición de
un científico de alto calibre: Richard Owen.
Aldo Mieli en su libro de la historia de la ciencia,
escribió:
"En el campo de
la biología (Darwin) tropezó con un adversario de reputación universal: el ya
mencionado: Richard Owen" [24]
Owen era amigo de Darwin, pero su honestidad científica hizo
que no se quedara callado y denunciara las falsedades escritas por Darwin.
Owen escribió una crítica donde uso pruebas y hechos de la
naturaleza para demostrar que muchas afirmaciones hechas por Darwin en el libro
"El Origen De Las Especies"
eran afirmaciones falsas.
También demostró como el registro fósil muestra que especies
en miles y miles de años no han cambiado ni evolucionado, además, el registro
fósil no muestra evidencia en favor de las enseñanzas de Darwin.
Owen escribió que después de leer el libro de Darwin un investigador queda con decepción ya que lo que enseñó Darwin no estaba basado en hechos, Owen remarcó que solo eran "ideas soñadoras" creencias y especulaciones sin prueba acerca del origen de las especies por medio de evolución. [25]
Owen señaló que el principio llamado "selección natural" no puede generar nuevas especies como
afirmaba Darwin.
Si una población de aves emigra a un lugar donde solo hay
semillas duras, las aves con pico pequeño no podrán alimentarse y morirán, pero
las aves con pico largo y fuerte si podrán alimentarse con esas semillas duras.
Las aves de pico largo y fuerte se adaptaran al nuevo lugar
y sobrevivirán, se reproducirán dando lugar a una población de aves con picos
largos y fuertes, pero las aves seguirán siendo aves.
Si una manada de perros emigra a un lugar muy frio, los
perros con pelaje corto morirán, los perros con pelaje largo y grueso se
adaptarán al lugar.
Como vemos, la llamada "selección
natural" lo que permite es la extinción de organismos que no pueden
adaptarse, dando lugar a que solo los más aptos continúen viviendo y
reproduciéndose, pero no generan seres vivos nuevos y diferentes como
infantilmente soñaba Darwin.
Owen escribió:
"La hipótesis de
la "selección natural"... explica la extinción de los organismos,
pero no se conoce ni se observa que se aplique al origen de ninguna
especie" [26]
Un agnóstico anti-cristiano llamado Thomas Huxley se convirtió
en discípulo de Darwin, Huxley se dedicó a promover las fantasías de Darwin en
diversas organizaciones científicas.
En la universidad de Oxford se llevaría a cabo una
presentación y también una discusión sobre la evolución de las especies, Huxley
iba a representar al bando evolucionista, el obispo Wilberforce iba a representar
al bando anti-evolucionista.
Owen entrenó al obispo Wilberforce para que se enfrentara al
evolucionista Huxley, como informó David Somervell:
"Wilberforce
había sido entrenado para su discurso anti-evolutivo por el gran biólogo
Richard Owen" [27]
Tal parece que Owen entrenó muy bien al obispo Wilberforce,
esto debido al testimonio dado por el científico Balfour Stewart.
Balfour Stewart fue un destacado científico, ganador de la
Medalla Rumford de la Royal Society y director del Observatorio de Kew.
Balfour Stewart estuvo presente en el debate de Oxford y vio
mejor al anti-evolucionista Wilberforce, Stewart escribió:
"Creo que el
obispo tuvo la mejor parte" [28]
Owen luchó contra las ideas infantiles de Darwin y dijo que
sus afirmaciones evolutivas solo eran: "Fantasías
no reguladas de la especulación soñadora" [29]
El pobre Darwin estaba muy molesto porque el gran Richard Owen una y otra vez demostraba la invalidez de sus hipótesis evolucionistas, Darwin incluso terminó odiando a Owen.
El corazón maligno de Darwin se hizo manifiesto en una carta
que le escribió a su amigo J. D. Hooker, Darwin dijo que iba a odiar a Owen hasta
la muerte, Darwin escribió:
"Ahora guardaré con cuidado mi odio y mi desprecio hasta el último día de mi vida" [30]
6-
¿UN EVOLUCIONISTA?
Existen algunos darwinistas que han querido hacer a Owen un
evolucionista, según ese minoritario grupo de personas, aunque Owen se opuso a
Darwin, Owen aceptó la evolución.
Esas personas dicen que Owen no negó la evolución, sino solo
los mecanismos que Darwin propuso para la evolución.
La BBC publicó un artículo escrito por Tom Mullen el cual
afirmó:
"Owen estaba de
acuerdo con Darwin sobre la evolución, pero creía que era un proceso más
complejo que el descrito por su colega en "El origen de las especies"
[31]
Ese tipo de afirmaciones son falsas, en primer lugar, Owen
promovía la "Teología Natural"
desde la cual se deduce que la naturaleza fue diseñada por un Creador.
En segundo lugar, Owen desarrolló su teoría de los
arquetipos por medio de la cual enseñaba que el Creador había limitado los
cambios que se dan en las especies, los cambios que existen son limitados
dentro de los arquetipos y por lo tanto ese límite no permite la generación
evolutiva de nuevas especies fuera de los arquetipos.
La teoría de Owen está respaldada por hechos de la
naturaleza, por ejemplo, si un criador de palomas toma una paloma silvestre y
selecciona sus mejores rasgos, el criador mediante cría selectiva puede llegar
a producir una gran variedad de palomas de diferentes colores, tamaños y
formas, pero las palomas siguen siendo palomas.
El cambio biológico existe pero es limitado, y ese límite
prohíbe que se den cambios más grandes capaces de hacer que se generen nuevas categorías
taxonómicas y se produzca evolución de nuevos géneros y familias.
El mismo Owen escribió que el Creador había restringido la manifestación
de la variación de las especies orgánicas, para limitar el cambio en sus
formas, proporciones y sustancias, Owen escribió:
"Sin embargo, la
investigación de ese principio más general de comodidad con el tipo según el
cual ha complacido al Creador de las formas orgánicas restringir las
manifestaciones de la variedad de proporción, forma y sustancia" [32]
La teoría de los arquetipos de Owen es contraria a la idea
de evolución general, la teoría de Owen enseña que solo existe variaciones
dentro de ciertos límites, eso es contrario a cualquier teoría de la evolución
que sostenga que desde una forma primordial de vida ha habido cambios
ilimitados que han generado evolutivamente a todas las demás especies.
Bob Strauss de la Universidad de Cornell, sobre la oposición de Owen a los cambios ilimitados evolutivos, mencionó:
"Owen y su idea
de los "arquetipos" animales ordenados por dios para variar solo
dentro de estrictas restricciones" [33]
Como vemos, la teoría de Owen estaba conforme a los hechos
del mundo natural, las especies varían pero solo con estrictas restricciones,
por ejemplo, por cría selectiva se pueden producir diferentes razas de vacas,
pero las vacas siguen siendo vacas, se pueden producir diferentes tipos de
palomas, pero las palomas siguen siendo palomas etc., no se producen nuevos
tipos de seres orgánicos como sostiene la evolución.
La teoría de los arquetipos de Owen es anti-evolutiva, de
hecho, los creacionistas actuales enseñan lo mismo: Que Dios creó "Tipos" y estos se reproducen,
durante la sucesiva línea de reproducción las especies sufren cambios de color
y tamaño etc., pero esos cambios son limitados y no traspasan los Tipos.
Una creacionista moderna llamada Georgia Purdom la cual es
una genetista molecular y forma parte de la reconocida organización
anti-evolucionista "Answers in
Genesis", explicando lo que enseña el creacionismo anti-evolutivo,
escribió:
"La descendencia
de un organismo es siempre del mismo tipo que sus padres, aunque puede mostrar
una variación considerable... Dios creó a las criaturas por separado de acuerdo
con varios "tipos". Las especies de hoy muestran la variación
potencial que Dios diseñó dentro de los tipos originales, pero esta variedad
sigue siendo limitada" [34]
Owen conocía todas las hipótesis de la evolución de la vida
que se habían presentado (las de
Demaillet, Buffon, Lamarck, Grant, Powell, Chambers, Darwin) y Owen las
rechazó todas. El científico Niles Eldredge sobre el rechazo de Owen a la
evolución, escribió:
"Owen se oponía rotundamente a la visión evolucionista de la vida" [35]
7-
CONCLUSIÓN
Owen fue un gran científico, consumado anatomista,
paleontólogo, zoólogo y biólogo, hizo grandes aportes a la taxonomía y nos dejó
la palabra "Dinosaurio"
para nombrar a esas bestias gigantes que habitaron la tierra en tiempos
pasados.
Owen desde sus estudios científicos dedujo la existencia de
un Creador que había diseñado los tipos básicos a los cuales pertenecen las
especies, Owen en sus conferencias y escritos hablaba del Creador, enseñándole
a su audiencia que existe un Ser Supremo y que nosotros lo debemos de reconocer.
Owen en 1843 usó el termino Homología para describir las
estructuras similares en diferentes especies, Owen explicó que la Homología se
debía a un diseño común del Creador de los Arquetipos, tiempo después, en 1859
Darwin secuestró la homología y enseñó que las similitudes en las especies se
deben a la descendencia común evolutiva.
El biólogo Wells y el filósofo Paul escribieron: "Antes de Darwin, la homología se
definía morfológicamente y se explicaba por referencia a arquetipos ideales, es
decir, al diseño inteligente" [36]
Wells y Paul luego explicaron como la ciencia moderna demuestra que la
homología se explica mejor por el diseño inteligente y no por evolución. [37]
El científico Owen se opuso a las fantasías que el
naturalista Darwin trató de pasar por "ciencia",
Michael Ruse un filósofo de la ciencia escribió:
"Richard Owen
anatomista enemigo de los darwinianos, quien dijo desdeñosamente que Darwin
escribía con un estilo que más parecía el de un viajero que narra sus aventuras
que el de un científico de profesión" [38]
Owen no solo se opuso a la teoría evolucionista de Darwin en
particular, sino que también rechazó la idea de evolución en general, como
informa una Enciclopedia:
"Owen fue un feroz oponente de las teorías evolucionistas y del darwinismo en particular" [39]
8-
APÉNDICE: ARCHAEOPTERYX
Los evolucionistas modernos usan un fósil llamado
Archaeopteryx como prueba de la evolución, según ellos, ese fósil representa
una especie intermedia entre los reptiles y las aves, el evolucionista Erns
Mayr dijo:
"Archaeopteryx el
enlace entre los reptiles y las aves"
Ese fósil llamado Archaeopteryx fue estudiado por primera
vez por el científico Richard Owen, Owen lo estudió y escribió un informe
detallado sobre el.
El fósil Archaeopteryx muestra que tenía fúrcula y plumas,
entre otras estructuras usadas por los pájaros para volar, Owen concluyó que el
Archaeopteryx es un tipo de pájaro antiguo con caracterizas peculiares y no un
enlace evolutivo. Owen escribió:
"Las partes mejor
determinadas de su estructura preservada lo declaran inequívocamente como un
Pájaro, con raras peculiaridades indicativas de un orden distinto en esa clase.
Por la ley de correlación inferimos que la boca estaba desprovista de labios, y
que era un instrumento con forma de pico adaptado para acicalar el plumaje del
Archaeopteryx... Un hueso del pecho ancho estaba sin duda asociado en el pájaro
vivo con la gran cresta pectoral del húmero, con la fúrcula, y con las otras
evidencias de instrumentos de vuelo emplumado" [40]
Con el paso del tiempo se ha demostrado que Owen tenía
razón, por ejemplo, los científicos A. Feduccia y H.B. Tordoff mencionaron que
las plumas del Archaeopteryx son iguales a las plumas más desarrolladas de las
aves modernas. [41]
Los científicos E. Olson y A. Feduccia mencionaron que las
características asimétricas de las plumas, le daban la capacidad de volar. [42]
Además, el Archaeopteryx está completamente formado, no tiene alas medio formadas en proceso de evolución, sus alas estaban completamente desarrollas, sus plumas no eran mitad escamas y mitad plumas, eran plumas completas, el Archaeopteryx no era una especie intermedia sino una ave bien formada.
No hay evidencia de que el Archaeopteryx es una especie que evolucionó
de especies más simples planeadoras, que a su vez habían surgido de especies
terrestres sin capacidad de volar. El científico Michael Denton del King's
College de London, criticando a los evolucionistas, escribió:
"No hay duda de
que esta ave arcaica [Archaeopteryx] no es llevada por una serie de formas
transicionales desde un reptil terrestre ordinario a través de una serie de
animales planeadores con plumas cada vez más desarrolladas hasta llegar a la
condición aviar" [43]
Tal como había enseñado Owen, el Archaeopteryx no es un
vínculo evolutivo entre especies terrestres y las aves modernas, el
Archaeopteryx solo es un ave perteneciente a un grupo de pájaros extintos.
Larry Martin paleontólogo de la Universidad de Kansas dijo:
"El Archaeopteryx
no es el ancestro de ningún grupo de pájaros modernos, es el primer miembro
conocido de un grupo de pájaros totalmente extinto" [44]
Yoel Kesep 20/07/2021
Notas:
[1] The New Encyclopaedia Britannica -
Volume 9 - 2003 p. 23
[2] Richard Owen - Google Arts & Culture:
https://artsandculture.google.com/entity/m015901?hl=fr
[3] Richard Owen: the greatest scientist you've
never heard of, The Telegraph, 07 December 2010
[4] David
Kingth, Palaeontology, 2018 p. vii
[5]
Harald Sack, Sir Richard Owen y la
interpretación de los fósiles, 20 Julio 2015
[6] Tim Radford, Flawed genius of Darwin's arch rival, The Guardian, 19 Jul 2004
[7] Willem
Dirk Hackmann, Apples to Atoms: Portraits
of Scientists from Newton to Rutherford, 1986 p. 51
[8] Spencer,
Is There a Dinosaur in Your Backyard?:
The World's Most Fascinating Fossils, Rocks, and Minerals, 1998 p. 84
[9] Tim Radford, Flawed genius of Darwin's arch rival, The Guardian, 19 Jul 2004
[10]
Harald Sack, Sir Richard Owen y la
interpretación de los fósiles, 20 Julio 2015
[11] Ibíd.
[12] Richard
Owen, Sobre la naturaleza de los miembros,
1849 p. 85
[13] Richard
Owen, The Principal Forms of the Skeleton
and Teeth, Philadelphia: Blanchard and Lea, 1854 p. 228
[14] Richard
Owen, Sobre la naturaleza de los miembros,
1849 p. 40
[15] Keith Parson, The Great Dinosaurs, 2004 p. 27
[16] Peter
Galison, The Disunity of Science:
Boundaries, Contexts, and Power, 1996 p. 377
[17] Rob
Walker, Gideon Mantell: forgotten man who
discovered the dinosaurs, 3 Feb 2019
[18] Tim
Radford, Flawed genius of Darwin's arch
rival, The Guardian, 19 Jul 2004
[19]
John van Wyhe, Richard Owen (1804-1892)
anatomista filosófico y paleontólogo, 28 de septiembre de 2002
[20] Brian K. Hall, Homology: The Hierarchical Basis of Comparative Biology, 2013 p. 4
[21] Owen
citado en: Spencer, The Principles of
Biology - Volume 2 - 1867 p. 519
[22]
Niles Eldredge, Darwin: El descubrimiento
del árbol de la vida, 2009 p. 62
[23] Richard
Owen, On the nature of limbs: a discourse,
1849, pp. 2-3
[24]
Aldo Mieli, Panorama general de historia
de la ciencia: Biología y medicina del siglo XIX, 1946 p. 79
[25] Owen en: The
Edinburgh Review - Volume 111 - 1860 pp. 495, 496
[26] Richard
Owen, Sobre la anatomía de los
vertebrados (1868), vol. 3, 808
[27] David
Somervell, English Thought in the
Nineteenth Century, 1936 p. 133
[28]
Balfour Stewart, carta a David Forbes, 4 de julio de 1860
[29] Owen
citado en: Mark A Largent, Sourcebook on
History of Evolution, 2004 p. 153
[30] Darwin To J. D. Hooker 4 August [1872]
https://www.darwinproject.ac.uk/letter/DCP-LETT-8449.xml
[31]
El hombre que inventó la palabra
dinosaurio, BBC 9 marzo 2015
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/03/150227_dinosaurio_hombre_invento_owen_lp
[32] Owen, On the archetype and homologies of the
vertebrate skeleton, 1848 p. 127
[33] Bob Strauss, Richard Owen - Biography, February 01, 2017
[34] Georgia Purdom: una mujer apologista, ver online:
https://apologeticaparaateos.wordpress.com/2020/09/21/georgia-purdon-una-mujer-apologista/
[35] Niles Eldredge, Ibíd. p. 62
[36]
Jonathan Wells & Paul Nelson, Homology:
A Concept in Crisis, Critical Perspective Origins & Design 18:2
[37]
Ibíd.
[38]
Michael Ruse, Charles Darwin, 2008 p.
86
[39]
OWEN, Sir Richard: Giuseppe Montalenti,
Enciclopedia Italiana (1935)
[40]
Para todas las citas usadas sobre Owen y su estudio al fósil del Archaeopteryx,
y las citas sobre otros estudios modernos que han determinado que el
Archaeopteryx era un ave voladora antigua, ver la siguiente publicación:
https://apologeticaparaateos.wordpress.com/2020/07/26/archaeopteryx-no-es-prueba-de-la-evolucion/
[41] Ibíd.
[42] Ibíd.
[43]
Ibíd.
[44] Ibíd.

Comentarios
Publicar un comentario